top of page

Algas Verdes

  • itzelsga
  • 14 dic 2015
  • 1 Min. de lectura

Las clorófitas o algas verdes presentan un mayor número de especies en aguas dulces (más del 90 %), sin embargo los representantes marinos aunque en menor número, son más desarrollados estructuralmente. Además habitan en tierra húmeda, sobre otros organismos, en el interior de algunos o como simbiontes (líquenes).(Gnansounoun,2015).

Los representantes de esta división son microscópicos unicelulares, filamentosos simples o ramificados, coloniales y pluricelulares bien desarrollados con talos foliáceos, provistos de rizoides y su aspecto externo es parecido al de las plantas superiores.(Gnansounoun,2015).

  • La pared celular está formada por dos capas: una interna de celulosa y otra externa de pectina, estando impregnadas en ocasiones de carbonato de calcio.

  • Los cloroplastos son similares a los de las plantas superiores, de uno a numerosos por célula, de forma variada: reticulares, discoidales, estrellados, espiralados, etc., carácter taxonómico muy útil para la identificación de especies. Los pigmentos presentes son: la clorofila a, b, xantofilas y carotenos que le dan el color verde hierba característico en los representantes de esta división.

  • Asociados a los cloroplastos se encuentran los pirenoides, de origen proteico y que se recubren de almidón, que es la sustancia de reserva fundamental, además de grasas y aceites.

  • Los clorófitos presentan movimientos mediante flagelos, situados en posición anterior, lisos y de igual tamaño, en número de 2 a 4 tanto en adultos como en células reproductoras.

En esta división los organismos se reproducen vegetativamente por división celular, fragmentación, por esporas y gaméticamente (isogamia, anisogamia u oogamia). Los ciclos de vida son del tipo haplóntico, diplóntico, haplodiplóntico isomórfico y haplodiplóntico heteromórfico.(Gnansounoun,2015).

REPRODUCCION:

  • Vegetativa por Fisión binaria y por fragmentación

  • Esporas (acinetos, zoósporas, aplanósporas, autósporas)

  • Gaméticamente (isogamia, anisogamia u oogamia)


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page